EL MUNDO ES UN SER HUMANO
Si observamos el planeta en el que vivimos, nos podremos dar cuenta que es un humano. A que me refiero con el término “Es Un Humano”, pues el mundo como todo ser, contiene cierto porcentaje de agua y este porcentaje que cada uno posee es vital y sin el no podríamos vivir. De la misma forma el mundo sin agua no puede vivir. Cuando un ser humano se deshidrata ¿Qué pasa?, la respuesta a esta pregunta es muy sencilla, ya que el ser humano al no tener agua busca donde puede adquirir este líquido. El problema es que al mundo se le esta acabando el agua y que esta pasando, se esta deshidratando y a diferencia de nosotros él no puede buscar este líquido, lo único que le queda es que nosotros le ayudemos a que produzca este vital líquido tanto para el, como para nosotros. Esto es muy parecido a las veces en que nosotros no podemos buscar y adquirir este líquido y lo que hacemos es pedir ayuda a otras personas que con gusto nos ayudan. Pero, en realidad el problema que esta matando al mundo es, que el nos ha pedido ayuda y nosotros como unos seres humanos sin valores no le hacemos ni caso a su llamado, a costa de esto nos estamos auto matando, porque, a parte de que a el mundo le sirva para tener un suelo a una temperatura adecuada y así pueda producir, es algo que a nosotros no nos puede faltar, porque piensen ¿Qué haríamos sin agua? La respuesta a esta pregunta la puede dar a su criterio y me imagino que lo primero que pensaría es ¡nos moriríamos! Otra característica del mundo que lo hace igual a un ser humano es: el mundo tiene ciertas enfermedades en la actualidad tales como: la basura, la deforestación, los distintos contaminantes químicos que producen algunas empresas, entre otras y de igual forma el humano adquiere ciertas enfermedades en el transcurso de la vida. Cuando esto pasa ¿Qué hace el ser humano?, pues busca a un doctor el cual le recete alguna medicina para darle fin a esta enfermedad, algo que no pasa con el mundo, ya que la principal fuente de enfermedad del mundo somos las personas que no tenemos consideración de las malas cosas que hacemos y con esto somos los productores de la contaminación ambiental. Ahora la pregunta es ¿Quién es el doctor del mundo? La respuesta a esta pregunta es, que los doctores del mundo somos nosotros mismos, ¿Por qué nosotros? Simple y sencillamente porque nosotros tenemos conocimiento y conciencia de el gran daño que le estamos haciendo. Por lo mismo podemos decir que la receta para darle fin a las enfermedades del mundo es: unirnos para lograr alcanzar un bien común el cual es salvar nuestro planeta. Pero ¿que estamos haciendo para lograr cumplir esta meta?, la verdad nada, al contrario estamos haciendo que estas enfermedades crezcan más y más. Esto no debe de ser así, porque al ver una basura tirada o algo por el estilo por intuición debemos de recogerla, la pregunta es ¿que es lo que pensamos al ver esto?, en lo personal cuando miro una situación así, digo en mi interior: -¡a! que lo haga otra persona, yo no tengo tiempo-, y simplemente no lo hago. Esto no debe ser así porque, acaso al recoger la basura se nos va a caer la mano, al contrario estamos ayudando a que la enfermedad de nuestro planeta vaya disminuyendo y esto es algo que a nosotros también nos va a beneficiar. Para terminar el mundo es un ser humano porque, también tiene estados de ánimo, a que me refiero con esto, a que cuando esta triste nos da una lluvia muy exagerada la cual nos asusta, cuando esta feliz nos regala un día con un sol en el cual se puede ver que ríe o un lluvia ligera y suave para regar nuestras plantas y cuando esta enojado nos da un sol que nos calienta demasiado y nos desespera. Entonces que piensan ustedes ¿el mundo es un ser humano? Pues que cada quién responda esta pregunta, pero que la respuesta salga desde el interior de nuestro corazón.
NUESTRO PLANETA ESTA SUFRIENDO, ESTA AGONIZANDO HOY MAS QUE NUNCA NOS NECESITA.
Escrito por: Pedro José Ajcet Apén.Tecpán Guatemala marzo 2,010.
Alumno del Instituto Tecnológico Universidad del Valle de Guatemala